Esta vez nos trasladamos a dos
lugares que por su ubicación geográfica podrían parecer muy parecidos turísticamente
hablando pero que en realidad tienen un segmento de mercado distinto los cuales
son Malinalco y Chalma ubicados al sur del Estado de México.


En realidad es impresionante la
cantidad de gente que llega a pesar de ser un lugar pequeño y que en ocasiones
no cuenta con la capacidad de albergar a tantos visitantes.
El santuario de Chalma es el siguiente
punto al cual llegan los religiosos después de haber realizado el ritual en el
ahuehuete, a la entrada tienen que dejar su corona de flores y pasar a tomar
misa. Alrededor del santuario hay una gran cantidad de puestos de todo tipo
desde comida, dulces, recuerdo y hasta piedra de cantera que según nos
comentaron es buena para la digestión y el
empacho.
Posteriormente nos trasladamos a Malinalco un municipio que cuenta con una variedad
de atractivos, entre los más representativos y conocidos está la zona arqueológica,
las truchas, el museo de los bichos, y el ex convento.

Y para finalizar terminamos por
recorrer el centro de Malinalco que si bien sus calles son muy bonitas no
existe una buena planeación del comercio ambulante.
En definitiva estos dos destinos tienen
muchas diferencias en el segmento de mercado, pero algo de lo que me pude
percatar es que tienen algunos problemas tanto socioculturales como naturales. Hace
falta mejorar la planeación en los dos y también fomentar el cuidado al medio ambiente.
Visítenlo conózcanlo y comenten!!
Visítenlo conózcanlo y comenten!!